La hiperplasia benigna de prostata consiste en el aumento no canceroso del tamaño de la glándula prostática. Con el paso de los años, lo normal es que todos los hombres sufran un aumento del tamaño de la próstata, cuando esta glándula aumenta su tamaño puede provocar síntomas urinarios, ya que puede obstruir el flujo de la orina en la uretra.
No está claro porqué se produce el agrandamiento de la próstata, pero sí existe acuerdo en que las causa más común parece ser el cambio hormonal que sufren los hombres con la edad.
Sintomatología:
Los hombres que sufren hiperplasia benigna de próstata pueden presentar los siguientes síntomas:
- Dificultad para orinar
- Micción vacilante o intermitente
- Disminución de la fuerza y adelgazamiento del chorro urinario
- Dolor o urgencia a la hora de orinar
- Aumento de la frecuencia urinaria nocturna (nicturia)
Pero no siempre estos síntomas se presentan por un agrandamiento de la próstata, alguno de ellos puede aparecer, por ejemplo, por una infección de orina o una prostatitis.
En caso de presentar estos síntomas, acuda al urólogo, los síntomas urinarios pueden estar provocados por graves problemas de salud, por lo tanto es importante identificar su causa.
DIAGNÓSTICO
Para saber si lo que ocasiona los síntomas del paciente es la HBP, el urólogo en la consulta realizará una serie de cuestiones al paciente para hacer una estimación de la situación. Tendrá en cuenta sus factores de riesgo, como edad, antecedentes familiares, enfermedades concomitantes y su estilo de vida. Además es posible que le entregue un cuestionario para cumplimentar en casa y llevar a la consulta en la siguiente visita.
Realizará también una exploración física que consiste en un tacto rectal que le ofrecerá información sobre la forma, tamaño y consistencia de la próstata. El urólogo puede realizar en la misma consulta, o programar, pruebas como una flujometría y/o una ecografía.
Es posible que le pida que se realice un análisis de sangre que incluirá la determinación del PSA.
TRATAMIENTO DE LA HBP:
El tratamiento de la HBP no siempre precisará cirugía, existen medicamentos que pueden resolver el problema en determinados casos, en ocasiones los síntomas se estabilizarán o incluso mejorarán, pero en otras ocasiones será necesaria la intervención quirúrgica, en tal caso, la técnica elegida dependerá principalmente del tamaño de la próstata, el estado general de salud del paciente y sus preferencias.
Entre las distintas técnicas quirúrgicas podemos mencionar:
- Enucleación con láser.
- Resección transuretral de la próstata (RTUP).
- Incisión transuretral de la próstata (ITUP).
Recuerde, si presenta síntomas urinarios no deje de visitar al urólogo. Si sufre retención urinaria, es decir, si es absolutamente incapaz de orinar, solicite atención médica de inmediato.
Deja una respuesta