Según un estudio realizado por científicos en EE.UU. han conseguido identificar el lugar exacto en el genoma humano que favorece la probabilidad de que un hombre sufra de disfunción eréctil, según publicaciones de (PNAS).

La disfunción eréctil, se trata de la dificultad para mantener o lograr una erección, es un problema más frecuente en hombres que pasan de cierta edad y más común de lo que podamos pensar. Con las consecuencias que esto puede acarrear, como problemas en las relaciones sexuales y de pareja.

Esta patología puede tener origen en diversas causas como vasculares, hormonales o genéticos. El estudio, parece demostrar que las variaciones que se puedan dar en esta localización genética, pueden ser responsables de provocar estos problemas de erección.

Al parecer, los resultados que parten este estudio indican que las variaciones en esta localización del genoma se relacionan con un incremento de 26% de riesgo de padecer disfunción eréctil.

Se confirma también que el gen SIM 1 forma parte de un marcador de realiza una tarea importante en la regulación del peso y de la función sexual. Los científicos, demuestra así, que la localización implicada del gen, interactua físicamente.
«Las diferentes pruebas que presentamos en este estudio encajan como piezas de un rompecabezas para crear una imagen de cómo el locus SIM1 puede controlar la función eréctil», indica Jorgenson.

De acuerdo con los resultados de este estudio, queda abierta la posibilidad de tratar a los hombres que sufran disfunción eréctil con terapias alternativas a tratamientos actuales a los que no responden.