1. QUÉ ES LA VASECTOMÍA
La vasectomía es una intervención ambulatoria que se utiliza como método anticonceptivo con una alta tasa de seguridad y efectividad (mayor del 99%) que no afecta al deseo sexual ni a la erección.
Se trata de una intervención con un bajo índice de complicaciones, si bien todos los procedimientos quirúrgicos tienen riesgos de sangrados, hematomas, infecciones o dolor.
Cómo se realiza
Los Dres. Duarte y De la Morena realizan desde hace años la vasectomía con una técnica "sin bisturí y sin agujas", para lo que disponen de un instrumental específico desarrollado para tal fin. Gracias a esta técnica se minimizan las molestias y las complicaciones del procedimiento.
Tecnología al servicio de la salud: VASECTOMIA SIN BISTURÍ
- • Sin bisturí: No se realiza ningún corte, se utiliza una pinza especial para producir una leve dislaceración, sin cortar, en la zona media del escroto realizándose desde ahí la cirugía sobre ambos lados.
- • Sin agujas: Gracias a nuestra técnica y nuestro material específico no se realizan pinchazos, ya que la anestesia se administra mediante un pulverizador especial que inyecta la anestesia sin apenas molestias.
- • Menores complicaciones: El riesgo de complicaciones con esta técnica es mucho menor que con la vasectomía convencional (0,4% frente a 3,1%), siendo actualmente la técnica recomendada por la Asociación Americana de Urología. Comparando ambos métodos, se ha observado en la vasectomía sin incisión menos hemorragias, menos hematomas, menos infecciones y menos dolor. Además, el tiempo quirúrgico es más corto y la reincorporación a la actividad sexual más rápida.
- • Tras la intervención: no debe olvidarse que tras la realización de la vasectomía deben mantenerse las medidas anticonceptivas hasta que se demuestre en un análisis de semen que ya no existen espermatozoides, lo que habitualmente ocurre a los dos o tres meses de la intervención (se han descrito tasas de recanalización espontánea de los conductos en torno a 1 de cada 4.000 casos).
- • Clínica DKF: Los Dres. Duarte y De la Morena realizan la vasectomía en la Clínica DKF, un entorno acogedor donde podrá compaginar sus necesidades de salud con su actividad laboral y familiar.
2. QUÉ ES LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL
La disfunción eréctil (DE) es un tipo de disfunción frecuente. Es la incapacidad para conseguir y/o mantener una erección. La DE no es una enfermedad vital, pero puede suponer un impacto negativo en la calidad de vida y en la de la pareja.
¿Es frecuente la disfunción eréctil?
La DE es un problema frecuente en hombres de todas las edades y razas. El riesgo de presentar disfunción eréctil se incrementa con la edad.
¿Cuáles son las causas de la disfunción eréctil?
Una causa habitual de Disfunción Eréctil son las enfermedades del corazón.
Otras causas frecuentes son:
- • Diabetes.
- • Lesión de los nervios responsables de la inervación del pene.
- • Cirugía pélvica.
- • Enfermedades neurológicas como el Parkinson
- • Radioterapia pélvica.
- • Niveles bajos de testosterona.
¿Se puede arreglar?
Actualmente los Urólogos contamos con tratamentos farmacológicos y quirurgicos efectivos para conseguir una vida sexual satisfactoria.