Hiperplasia benigna de próstata y cirugía laser para el crecimiento benigno de próstata Madrid.
La hiperplasia benigna de prostata es una de las patologías más comunes dentro de la urología. Nuestro equipo de urólogos en Madrid, DMR Urología, son especialistaas en el tratamiento de esta enfermedad.
Si está buscando un médico especializado en tratar esta enfermedad, de hiperplasia benigna de protata en madrid, pongasé en contacto con DMR urologia. Un equipo de especialistas que le darán la solucion que necesita.
Tratamiento para hiperplasia benigna de próstata en Madrid.
Existen tratamientos para la hiperplasia benigna de protata en madrid antes de llegar a la cirugía. El doctor valorará la situación del paciente aconsejandole sobre los tratamientos más adecuados o si es preciso la cirugía.
Para minimizar los síntomas de esta enfermedad, HBP, pueden usarse algunos tratamientos farmacológicos. Estos ayudarán a disminuir las molestias y en algunos casos a hacerlas desaparecer.
Doctores urologos para la hiperplasia benigna de próstata en Madrid.
Un diágostoco preciso, será la clave para el mejor tratamiento de hiperplasia benigna de protata en madrid. Son diversos los factores que el doctor tendrá en cuenta antes de recomendar un tratamiento o de inclinarse por una cirugía.
×
Si le han diagnosticado un crecimiento benigno de próstata (HBP) y tiene indicación de operarse debe tener en cuenta algunos factores que infuirán en la decisión de la técnica a emplear. Los siguientes son los más importantes:
- • El tamaño de su próstata
- • Su historial médico en relación a otras enfermedades que pudiera padecer
- • Los tratamientos que se le puede ofrecer en cada hospital y el que sea mejor en manos de su urólogo. Es muy importante tener experiencia con las técnicas Laser.
- • Sus preferencias y valores personales. No existe un tratamiento ideal para todos los pacientes.
¿Cuándo debe pensar en operarse?
Cuando sus síntomas empeoran a pesar de haber recibido tratamiento farmacológico o
cuando tenga complicaciones causadas por el CBP o esté en riesgo de tenerlas. Por ejemplo:
- • Insuficiencia renal
- • Dilatación de los riñones
- • Incapacidad para orinar (retención de orina)
- • Infección recurrente de las vías urinarias
- • Cálculos en la vejiga
- • Frecuente presencia de sangre en la orina
Pero también si no tolera bien el tratamiento farmacológico o
si prefiere operarse a recibir tratamiento farmacológico durante mucho tiempo.
¿En que consiste la operación?
Durante una intervención quirúrgica el médico elimina la parte agrandada de la próstata (adenoma). Hay distintos tipos de procedimientos quirúrgicos, todos ellos encaminados a aliviar sus síntomas y a mejorar su fujo miccional.
Los principales procedimientos quirúrgicos son:
- • Resección transuretral de la próstata (RTUP)
- • Incisión transuretral de la próstata (ITUP)
- • Prostatectomía abierta
- • Tratamiento con láser
Cada técnica quirúrgica tiene sus propias ventajas e inconvenientes.
¿Que son los tratamiento con láser?
Los tratamientos con láser son una opción habitual para tratar el CBP. El láser se basa en luz de gran intensidad para cortar o vaporizar el tejido de la próstata y su calor se utiliza para cerrar vasos sanguíneos. Por esta razón se pierde menos sangre durante este tipo de intervención.
Hay dos tipos principales de cirugía de láser para HBP:
- • Vaporización prostática mediante láser.
- • Enucleación prostática mediante láser.
Estos dos tipos de intervención se pueden realizar con distintos sistemas de láser. Su elección dependerá de la experiencia del cirujano con cada uno de ellos.
Después de la operación se coloca una sonda en la vejiga para drenar la orina y realizar un lavado continuo de la vejiga que evita la formación de coágulos de sangre. Tendrá que llevar esta sonda durante uno o dos días generalmente hasta que se cicatrice y pueda orinar por sí mismo.
Enucleación prostática mediante láser
¿Cómo se realiza la enucleación mediante láser?
Para la enucleación mediante láser se le aplicará anestesia general, epidural o intravenosa. Una vez anestesiado, el cirujano utiliza un resectoscopio de láser para acceder a la vejiga a través de la uretra sin realizar ninguna incisión en la parte baja del abdomen. El resectoscopio lleva una pequeña cámara por la cual el médico puede ver la próstata. Durante la enucleación, el cirujano emplea el láser para cortar tejido prostático, pudiéndose tratar así toda la próstata. A continuación utiliza un instrumento conocido como morcelador para irrigar y llevar el tejido cortado al exterior a través de la vejiga y de la uretra.
Después de la operación se coloca una sonda en la vejiga para drenar la orina y realizar un lavado continuo de la vejiga que evita la formación de coágulos de sangre. Tendrá que llevar esta sonda durante uno o dos días generalmente hasta que se cicatrice y pueda orinar por sí mismo.
¿Cuándo optar por la enucleación prostática por láser?
Si tiene una próstata grande, la enucleación mediante láser puede ser la opción más indicada para Vd., ya que elimina todo el adenoma. También es una buena opción para los hombres con próstatas más pequeñas.
La enucleación por láser es idónea si está Vd. tomado anticoagulantes para otras afecciones.
¿Cómo me preparo para la intervención?
Su médico se lo explicará de manera detallada. No deberá comer, beber ni fumar durante las 6 horas previas a la operación para prepararse para la anestesia. Si está tomando alguna medicación, háblelo, ya que posiblemente tenga que interrumpirla antes del procedimiento.
¿Cuándo podré volver a hacer vida normal?
Por lo general estará en el hospital 1 o 2 días después de la intervención. Posteriormente seguirá el proceso de recuperación en su casa con mínimas molestias.
En las semanas siguientes a la intervención:
- • Beba entre 1 y 2 litros de líquido al día, preferentemente agua
- • No levante peso
- • No realice ejercicios físicos intensos y evite montar en bicicleta
- • No tome baños termales ni vaya a la sauna
Ventajas de la Enucleación con Laser Holmium
- • Mejora inmediatamente la micción
- • El tiempo ingresado es muy corto
- • El tiempo de sonda vesical es menor
- • Hay una menor pérdida de sangre
- • Es efectiva en todas las próstatas, sobre todo en las más grandes
- • Se puede analizar el tejido extraido