Urología Integral NSR ofrece en el Hospital Nuestra Señora del Rosario de Madrid una urología especializada del más alto nivel, atención cercana, profesionalidad centrada en los pacientes y acceso a la última tecnología. Los urólogos de nuestro equipo tienen gran experiencia en el diagnóstico y tratamiento de las patologías urológicas, así como en cirugía de alta complejidad y cirugía robótica.

TRATAMIENTOS

REHABILITACIÓN DEL SUELO PÉLVICO

¿CUÁNDO ES NECESARIA LA REHABILITACIÓN DEL SUELO PÉLVICO?

La Rehabilitación del Suelo Pélvico está orientada a recuperar o preservar la funcionalidad de la musculatura pélvica y perineal que soporta órganos tan importantes para nuestra salud como la vejiga, el recto, el útero y, en el hombre la próstata.

Trata a pacientes que presentan síntomas como los siguientes:

• Incontinencia urinaria de esfuerzo:

Tanto masculina como femenina, por ejemplo al toser, estornudar, reír o al ejercer o levantar peso.

• Incontinencia urinaria de urgencia.

• Dolor pélvico crónico:

Tanto masculina como femenina.

• Prostatitis crónica.

• Debilidad de suelo pélvico:

Tanto masculina como femenina.

En otras ocasiones, trata a pacientes, para evitar que lleguen a presentar dichos síntomas, por ejemplo: preparación al parto, o prevención de la incontinencia antes de una cirugía de próstata.

¿QUÉ OFRECE LA REHABILITACIÓN DEL SUELO PÉLVICO?

La Rehabilitación del Suelo Pélvico ofrece la posibilidad de mejorar su calidad de vida gracias a una atención integral y personalizada.Hombres y mujeres de distintas edades y por diferentes causas ven disminuida su calidad de vida por problemas como la incontinencia urinaria, el dolor pélvico crónico, disfunciones sexuales o cicatrices dolorosas.En muchas ocasiones, las personas con ese tipo de afecciones no saben que la manera de resolver estos problemas es la intervención conjunta de médicos rehabilitadores y fisioterapeutas, y se resignan a vivir con incómodas pérdidas de orina o incluso con dolencias que les van incapacitando para su actividad habitual… renuncian a salir, a viajar o a tener relaciones íntimas.

Resolver o mejorar afecciones del suelo pélvico permite a los pacientes recuperar su vida íntima y su actividad social al mejorar la funcionalidad del aparato urogenital. Además, fortalecer esta musculatura favorece el control abdominal y postural imprescindible para evitar molestias en la zona lumbar.

¿QUÉ TÉCNICAS SE APLICAN?

• Terapia manual.

• Liberación miofascial.

• Drenaje linfático manual.

• Electroestimulación.

• Biofeedback.

• Gimnasia abdominal hipopresiva.

Logotipo NSR urología en Madrid