Urología Oncológica en Madrid Hospital

En nuestra clínica de urología oncológica en Madrid, contamos con un urólogo oncólogo con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de los tumores del aparato urinario y reproductor masculino.

Nuestro objetivo es ofrecer un enfoque médico integral, basado en la tecnología más avanzada y en la atención personalizada que cada paciente necesita.

¿Qué es la Urología Oncológica?

La urología oncológica es la rama de la urología dedicada al estudio, diagnóstico y tratamiento de los cánceres que afectan al aparato urinario (riñones, vejiga, uréteres) y al aparato reproductor masculino (próstata, testículos y pene).

Estos tumores requieren una valoración especializada para determinar el tratamiento más adecuado según el tipo de cáncer y el estado general del paciente.

Cuándo acudir a un urólogo oncólogo en Madrid

Es recomendable consultar con un urólogo oncólogo Madrid si presentas síntomas como:

  • Sangre en la orina.
  • Dolor o dificultad al orinar.
  • Dolor lumbar o en la zona abdominal.
  • Antecedentes familiares de cáncer urológico.
  • Resultados anormales en revisiones prostáticas o ecografías.

Un diagnóstico precoz mejora significativamente las posibilidades de éxito del tratamiento.

Tipos de cáncer urológico que tratamos

En nuestra unidad de urología oncológica en Madrid abordamos de forma integral los principales tipos de tumores urológicos:

  1. Cáncer de próstata: Diagnóstico mediante PSA, resonancia multiparamétrica y biopsia prostática guiada.
  2. Cáncer de vejiga: Diagnóstico precoz y tratamientos conservadores mediante cistoscopia y cirugía mínimamente invasiva.
  3. Cáncer de riñón: Tratamientos quirúrgicos precisos con técnicas laparoscópicas y robóticas.
  4. Cáncer testicular: Evaluación rápida y terapias personalizadas adaptadas a cada paciente.

Tecnología avanzada y enfoque personalizado

Contamos con equipamiento de última generación para el diagnóstico por imagen, cirugía laparoscópica y cirugía robótica Da Vinci, que permiten procedimientos precisos, mínimamente invasivos y con una recuperación más rápida.

Cada caso se valora de manera individual por nuestro equipo multidisciplinar de especialistas en oncología urológica, radiología y anatomía patológica.

Contacta con nuestros doctores para cualquier consulta o para pedir cita previa de urologia oncologica en Madrid .

×

Urología Oncológica en Madrid

Urología Integral NSR ofrece en el Hospital Nuestra Señora del Rosario de Madrid una urología oncológica en Madrid especializada del más alto nivel. Atención cercana, profesionalidad centrada en los pacientes y acceso a la última tecnología. Los urólogos de nuestro equipo tienen gran experiencia en el diagnóstico y tratamiento de las patologías urológicas, así como en cirugía de alta complejidad y cirugía robótica.

Urología oncológica en Madrid con las últimas técnicas diagnósticas y quirúrgicas.

Urología Oncológica

Dedicada a diagnosticar y tratar los tumores de riñón, próstata, vejiga y vías urinarias, glándulas suprarrenales, testículos y pene. Para ello contamos con medios tecnológicos y personal especializado en las más avanzadas técnicas de diagnóstico oncológico , como por ejemplo la Biopsia de próstata por fusión y análisis genético en el caso del cáncer de próstata.

Los especialistas de Urología Integral NSR trabajan junto con otros especialistas del hospital Nuestra Señora del Rosario, con quienes se reúnen periódicamente para el estudio y toma de decisiones de los casos más complejos en un Comité multidisciplinar dedicado específicamente a los tumores urológicos.

Prostatectomía radical:

Pruebas diagnósticas:

Además del conocido test en sangre denominado PSA, se realizan otros más específicos que pueden ayudar al diagnóstico.

Biopsia de próstata por Fusión:

La técnica más avanzada para el diagnóstico de cáncer de próstata. La toma de muestras se realiza guiada por un ecógrafo especial que habrá fusionando las imágenes de una Resonancia Magnética Multiparamétrica lo que ayuda significativamente a evitar falsos negativos.

Biopsia prostática ecodirigida:

Es necesaria para la confirmación del diagnóstico de cáncer de próstata. Se realiza confortablemente, con sedación por vía trans-rectal o trans-perineal según el caso, dirigiendo la punción a las áreas sospechosas de contener el cáncer.

Tratamiento:

• Vigilancia activa:
Consiste en mantener el tumor en vigilancia hasta que se demuestre progresión en el seguimiento. Esta es una opción en casos de bajo riesgo de progresión. La unidad dispone de todo lo necesario para diferenciar estos casos de los más agresivos, incluidos test genéticos.

• Cirugía o radioterapia:
Son tratamientos radicales con intención curativa. La cirugía radical consiste en la extirpación completa de la próstata y las vesículas seminales. El equipo posee más de 15 años de experiencia en prostatectomía radical laparoscópica siendo de los primeros grupos del país que comenzó a desarrollar la técnica en el año 2002.

El cáncer de próstata en pacientes jóvenes

No se da únicamente en ancianos el cancer de próstata. A pesar de que normalmente afecta hombres con más de 65 años, cada vez se diagnostican más casos en pacientes más jóvenes. No hay que dejarse llevar por falsos mitos relacionados con la salud, es fundamental visitar a un especialista.

Tumores de Riñon

Tratamientos

La cirugía es el principal tratamiento curativo en estos casos. En función del tamaño y localización del tumor se podrá realizar una cirugía parcial o será necesario una cirugía radical.

• Nefrectomía parcial:
Consiste en la extirpación únicamente del tumor renal conservando el resto del riñón.

• Nefrectomía radical:
Es la extirpación completa del riñón afectado por el tumor.

Los especialistas de Urología Integral NSR acumulan una amplia experiencia en estas cirugías que realizan en muchos casos mediante laparoscopia o cirugía robótica.

Tumores de Vejiga

Tratamientos

Dependiendo de la etapa en la que se encuentre el tumor detectado y de otros factores, existen diversas opciones para el tratamiento. En muchos los casos la cirugía será (sola o con otro tratamiento) parte del plan terapéutico, además será necesario un exhaustivo programa de seguimiento para controlar la posibilidad de aparición de nuevos tumores.

• Cirugía:
Cirugía de resección endoscópica en tumores superficiales.
Cirugía de exéresis completa de la vejiga en los casos más agresivos.

• Instalaciones endovesicales con agentes quimioterápicos.

• Otras terapias:
Cirugía de resección endoscópica en tumores superficiales.
Estas terapias pueden aplicarse también de forma combinada, nuestro equipo le ayudará a evaluar las distintas opciones.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuánto tiempo de recuperacion necesitaría si me hago una Prostatectomía radical?

La duración de la recuperación después de una prostatectomía radical puede diferir en función de diversos elementos, como el estado de salud general del paciente, el método quirúrgico aplicado, la edad y la condición física antes de la operación. Sin embargo, por lo general, se puede anticipar un lapso de recuperación que se extiende a lo largo de varias semanas hasta algunos meses.

La cirugía en si no duele. Lo que suele originar problemas o dolor son las primeras horas del postoperatorio, sobre todo al momento de orinar. Sin embargo, el dolor suele reducirse exponencialmente en escasas horas.