Si lo buscáis con la IA os va a decir que es un movimiento internacional que busca cada mes de noviembre poner el foco sobre la salud masculina, promoviendo la concienciación y la prevención de enfermedades que afectan especialmente a los varones.

Durante este mes, cada vez más, se promueven acciones para el cuidado de la salud masculina y hombres de todas las nacionalidades se dejan el icónico bigote para visualizarla importancia de esta iniciativa. Movember nació en Australia hace algo más de 20 años y desde entonces se ha convertido en una campaña global.

¿Qué hacemos desde Urología Integral NSR?

En primer lugar, dar a conocer este movimiento, y aunque no todos nos dejemos bigote, os invitamos a tomar conciencia de la importancia del cuidado y la prevención en enfermedades urológicas masculinas, principalmente cánceres de próstata y testículos.

Hábitos saludables como dejar el tabaco, reducir el consumo de alcohol, una dieta equilibrada o realizar ejercicio son importantes para el cuidado de nuestra salud, pero hay que ir más allá, realizando revisiones periódicas que incluyan análisis y pruebas específicas como ecografía, análisis de PSA o, en caso necesario,resonancia magnética.

Queremos poner el acento en la ayuda que la tecnología nos brinda para la detección precoz del cáncer de próstata y otras patologías urológicas,lo que aumenta significativa-mente las probabilidades de éxito en el tratamiento.

Herramientas como los test genéticos y la biopsia fusión nos ayudan en el diagnóstico y seguimiento del cáncer de próstata, permitiendo reducir el tiempo de espera.

Biopsia fusión

La biopsia fusión aúna la tecnología disponible en urología y radiología. Así, gracias a las imágenes de la resonancia magnética multiparamétrica, podemos guiar exactamente la toma de muestras hacia donde nos señalen la presencia de una lesión sospechosa, facilitando la confirmación del diagnóstico de manera más precisa y precoz,lo que nos permitirá comenzar el tratamiento con mayor antelación y, por lo tanto, incrementar las posibilidades de supervivencia del paciente. El cáncer de próstata es el 2º cáncer más diagnosticado en España, y es el caso paradigmático de que la detección precoz salva vidas.

Por todo ello, desde Urología Integral NSR, volvemos a invitar a los varones con edad superior a los 50 años, o a partir de los 40-45 quienes tengan antecedentes familiares de cáncer de próstata, a realizarse chequeos y revisar su salud urológica.

Dr. José Manuel Duarte Ojeda

Urología Integral NSR 

Últimas Noticias

¿Qué es Movember?

+info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Más información sobre nuestra política de Privacidad